Studio 883

Es la recopilacion de exitos musicales de los 80's, 90's y hoy, asi como tambien versiones ineditas remezcladas de tus canciones favoritas. La musica cristiana contemporanea es el protagonista

lunes, 29 de agosto de 2011

Vuelvo a ti (Eternal), primer sencillo del más reciente álbum de Pablo Olivares



Pablo Olivares, el rockero argentino, presenta «Vuelvo a ti (Eternal)», el primer
corte promocional que se desprende de su nuevo álbum, «Poema de Salvación
(Soundtrack de la película)», que se refiere a la cinta inspirada en la historia
del cantante.

«Vuelvo a ti (Eternal)» es un tema del rock que ha caracterizado a Pablo
Olivares desde los inicios de su carrera como solista. Es también una poderosa
canción que habla de la constancia y fuerza del amor divino.

Paralelamente al lanzamiento de este corte promocional, Pablo Olivares planea
un nuevo concurso, similar al que realizó desde su sitio de Facebook en febrero
pasado. Las bases serán publicadas próximamente en sus páginas de Internet.

El nuevo álbum, grabado en Buenos Aires, Argentina, bajo la producción de
Pablo, contendrá todos los temas originalmente escritos por él para la película
Además incluirá, entre otras cosas, la versión de Pablo del clásico de Marcos
Witt «Sobrenatural». «Poema de Salvación (Soundtrack de la película)»
saldrá a la venta el 13 de septiembre, distribuido internacionalmente por
CanZion.

martes, 23 de agosto de 2011

Hillsong United lanza el documental "We’re All In This Together"


El nuevo lanzamiento de Hillsong UNITED no es exclusivamente musical. «We’re All in This Together» es un documental y algo más. Filmado durante un período de dos años, «We’re All In This Together» sigue a la banda Hillsong UNITED durante un viaje a través de seis continentes, 42 naciones y 93 ciudades. Empleando animación, entrevistas y acción, «We’re All In This Together» es un trabajo visual que documenta no sólo una jornada musical intercultural, sino el impacto y el desafío hallados al ser confrontados con públicos que alcanzan las decenas de miles de personas de diferentes naciones y culturas, gente que enfrenta desafíos distintos a los que la banda está acostumbrada a encontrar.
Tras una abrumante confrontación al descubrir múltiples historias de injusticia y la incómoda paradoja de estar unidos en adoración, pero divididos por las circunstancias, la banda se planteó la pregunta: ¿Nuestro enfoque total se dirige solamente a lo que pasa en el escenario? Si es así, probablemente nunca entendieron de qué se trataba. La respuesta a esta pregunta es «We’re All In This Together»,  extendiendo el desafío a la iglesia de hoy.
«We’re All In This Together» nos lleva a acompañar a Hillsong UNITED mientras juntos descubrimos que cada historia de esperanza, amor, pérdida y sacrificio finalmente apunta a la mayor historia de todas: la esperanza en Jesucristo.
Este documental es la segunda parte de la serie de tres episodios titulada «The I Heart Revolution» .   Mientras que el primer documental  de Hillsong United «With Hearts As One», estuvo enfocado en la adoración y palabras que proclamamos con la iglesia y nuestra música, este segundo documental es acerca de poner esas palabras en práctica y convertirnos en las manos y pies de Jesús en un mundo que lo necesita desesperadamente.
“Estoy convencido que este documental es un catalizador para cambiar vidas, cambiar percepciones, influenciando e inspirando a las iglesias, equipando a las nuevas generaciones” expreso Brian Houston, pastor de Hillsong Church. “Pastores, oro para que usted adquiera este documental y lo comparta con sus congregantes, animandoles a asumir una responsabilidad personal y ser parte de esta gran historia”.   «We’re All In This Together» trata de dar a conocer las verdaderas necesidades de la humanidad en una manera práctica, de amar al prójimo y el mensaje eterno de que Jesus murió por todo el mundo, para tener una vida plena.
El documental, «We Are All In This Together», se lanza en DVD, después de haber sido proyectado en cines de Estados Unidos, Europa, Australia, Asia, Sudáfrica y Nueva Zelanda.   Éste incluye el documental con dos horas de duración, cinco videos clip musicales y un CD extra de 12 canciones, incluyendo “Stand”, “Hosanna” y “From The Inside Out”, entre otras canciones. 

lunes, 15 de agosto de 2011

Matt Redman presenta "10,000 Reasons"


Su nuevo álbum de alabanza y adoración grabado en vivo.
Jueves 4 de agosto, 2011 - Matt Redman, el conocido líder de alabanza de origen británico, estrena su nueva producción en vivo «10,000 Reasons» (10,000 razones), con once canciones inéditas. Matt Redman es conocido por su participación en los proyectos de Passion.
«10,000 Reasons» fue grabado el pasado febrero en Atlanta, Georgia, ante más de 1,000 líderes de alabanza, durante el evento «LIFT- A Worship Leader Collective», organizado por la iglesia Passion City, fundada por Louie Giglio, Chris Tomlin y el mismo Redman y pastoreada por Giglio.
«10,000 Reasons» contiene letras honestas, nacidas de una verdadera pasión y autenticidad en el ropaje de una musicalidad prodigiosa y que tienen la habilidad de dirigir hacia el trono de Dios el corazón de quien las escucha. Algunos de los temas fueron compuestos en colaboración con Jonas Myrin y Jason Ingram.
Tras su lanzamiento en los Estados Unidos, «10,000 Reasons» ha probado tener un impacto positivo en el público: se colocó en el lugar No. 1 de iTunes en la categoría de música cristiana y en el Top 15 en la lista de popularidad de todos los álbumes. Los medios especializados tampoco han sido indiferentes: New Release Tuesday lo describe como «uno de los mejores álbumes de adoración del año, con una alabanza y adoración en estilo Brit-rock y de cuyo repertorio cada canción podría añadirse a la lista de adoración dominical».
El primer corte promocional, «Never Once» (Ni una vez) —que ya comienza a ocupar lugares importantes en la radio norteamericana— habla de la fidelidad de Dios en nuestra vida ya que siempre está con nosotros y nunca nos abandona.
En el sitio de Internet de Matt Redman se pueden encontrar meditaciones devocionales desarrolladas a partir de cada canción de «10,000 Reasons», así como los cifrados de éstas.
Matt Redman, quien ha ganado varias veces el Premio Dove, ha vendido más de 450,000 álbumes a lo largo de su carrera discográfica. Como uno de los compositores de alabanza cuyos temas se encuentran entre los más cantados por la iglesia de habla inglesa («Blessed Be Your Name», «The Heart Of Worship», «You Never Let Go», y «Better Is One Day»), Matt tiene la habilidad de crear canciones que contienen verdades espirituales profundas y que nos recuerdan la firmeza del amor de Dios. Su canción «Blessed Be Your Name» es la tercera canción de alabanza más cantada en Iglesias, mientras que cinco de sus canciones se encuentran entre las 40 más cantadas. Recientemente tuvo a cargo la dirección del conocido evento Passion en Atlanta, con más de 22, 000 estudiantes y este año también dirigirá la Conferencia Nacional de Líderes de Alabanza.                                 

jueves, 11 de agosto de 2011

Más fuerte que nunca


Con el propósito de impulsar al pueblo cristiano a vivir para Dios «más fuerte que nunca», Coalo Zamorano lanza su nueva producción de alabanza y adoración, grabada en vivo en Houston, Texas, el pasado mayo.

El concierto de grabación  se realizó en las instalaciones de jóvenes de la Iglesia Bautista de Champion Forest. «Más fuerte que nunca» reintroduce a Coalo Zamorano en el rock, género con el que se identificó en sus días como líder de la banda VCV. «Más fuerte que nunca» contiene 17 cortes, de los cuales 10 son temas nuevos, entre los que destacan el primer sencillo promocional «Santo», del cual también el álbum tiene como material adicional la versión radial. Tres de los temas fueron compuestos por Israel Houghton y traducidos por Coalo al español. También Coalo incluyó el himno tradicional, «Hay poder», a partir del cual fue inspirado para realizar un nuevo tema con el mismo nombre, de gran intensidad y despliegue musical, en el cual se destaca la participación de su gran amigo, Rudy Rodríguez, en el saxofón.

El corte «Santo», con el que inicia la promoción de este nuevo álbum, es una proclamación inspirada en Apocalipsis 4:8. Envuelto en un rock ligero, el tema desemboca en un gran momento de adoración surgido tras la declaración de la eternidad y soberanía de Dios. «Santo» bien podría convertirse en un clásico de la alabanza latinoamericana de esta década, como parece indicarlo el hecho de que el público descargó en tan solo una semana más de 10,000 veces el mp3 desde la página de Facebook de Coalo Zamorano. Al lanzamiento del sencillo lo acompaña el estreno del video clip: una colección de imágenes de lo mejor de la grabación en vivo así como del «Backstage Event» llevado a cabo un día antes.

El trabajo de producción de «Más fuerte que nunca» inició el año pasado, cuando Coalo Zamorano todavía se encontraba inmerso en la promoción de su álbum anterior. «Cuando terminé “Mi confianza está en ti”, supe que iba hacer un disco que se llamaría “Más fuerte que nunca”, pero no me puse a trabajar en el disco inmediatamente», explica Coalo.

Algunas de las canciones que hoy están en «Más fuerte que nunca» ya habían nacido, fruto de experiencias con el Señor o de situaciones difíciles que gente cercana a Coalo atravesaba, como en el caso del tema «Eres rey», que surgió al conocer la condición de salud de una querida amiga de la familia CanZion, Mercy Ortiz , quien finalmente fue a descansar con el Señor meses después. El tema «Soplo de vida» es una canción que Coalo ya había compuesto y de hecho, integrado al repertorio de cantos de la iglesia Lakewood, pero que no había grabado aún. «No quería hacer un disco gospel. Por el título yo quería que fuera algo intenso musicalmente. Me junté con la banda para sacar los arreglos y la producción. A principios de este año nos pusimos a trabajar de lleno en el proyecto. Comenzamos a ver lo musical y de ahí comenzaron a salir canciones más como “Vive en mí” y “Santo”».

La producción refleja no solamente el crecimiento espiritual que Coalo Zamorano ha experimentado en los últimos años y que podemos sentir en la letra de cada canto, sino que también es, también, un salto musical hacia delante. Al nuevamente vincularlo con el rock, nos permite ver más de cerca la personalidad de Coalo. «Para mí este proyecto refleja mucho quién soy yo acá adentro y cómo a mí me gusta llevar un mensaje con agresividad, con fuerza», concluye Coalo. La adoración, sin embargo, juega también un papel importante en el álbum, reforzando el deseo de Coalo de hacer un llamado a la iglesia a adorar apasionadamente a Dios y vivir para él «más fuerte que nunca».

Una edición especial de «Más fuerte que nunca» —que contiene el booklet digital (con imágenes y letras), los acordes de todas las canciones y el video clip de «Santo»— se podrá adquirir de manera exclusiva a través la tienda digital Nuhbe.